VEMTESU (Desarrollo de Plataformas Vehiculares, Modulares y Autoportantes de Tracción Eléctrica de Alta Eficiencia para Servicios Urbanos)
En 2018, se finalizó el proyecto, concretado en el desarrollo de la primera plataforma industrial de e-movilidad asequible y versátil para vehículos de Servicios Urbanos, con el exitoso cumplimiento de los objetivos marcados al inicio del mismo. En el Smart City Expo World Congress se presentó la plataforma y se expuso el primer vehículo desarrollado sobre la misma, con una gran repercusión en los medios.
Características principales:
- Emisiones cero en el ámbito urbano a iguales prestaciones y rendimientos que los actuales vehículos equipados con motor térmico.
- Emisiones mínimas en transporte con generación de energía simultánea al desplazamiento, incluso con motor térmico de gas y solo para generación de energía.
- Emisiones de sonido en el límite técnicamente menor posible, con especial incidencia en arranques, frenadas y en el uso de carrocería.
- Funcionalidad igual o superior al vehículo convencional en cualquiera de sus aplicaciones urbanas: mayor aceleración, mejor frenada, accionamientos automáticos y con regulación electrónica.
- Facilitar y mejorar mediante la cabina baja el frecuente acceso de los operarios a la cabina; actualmente, deben bajar desde un nivel muy alto y son frecuentes los accidentes.
- Aumentar la visibilidad del conductor decisivamente, al aumentar la superficie acristalada.
- Integración completa de las formas exteriores del conjunto carrocería y cabina; importante mejora estética y aerodinámica.
- Mejora muy significativa en el mantenimiento y accesibilidad de componentes para las actividades de mantenimiento en talleres, debido al diseño modular de componentes y a la integración de los mismos en el nuevo vehículo. Costes de mantenimiento reducidos.
- Durabilidad y reciclabilidad de los componentes: La vida útil se alarga y los vehículos pueden ser reciclados, apoyando la transformación al modelo de economía circular.
- Integración en cabina del control general del equipo y de la carrocería.
- Maximización de la eficiencia en el uso de la energía: el primer vehículo desarrollado con esta plataforma consume un 50% menos de energía que un vehículo convencional con las mismas prestaciones.
En la actualidad, el chasis ya está en funcionamiento en diferentes ciudades de España.