Actualidad
La nueva planta de tratamiento de materia orgánica de Valdemingómez, Los Cantiles, ya funciona a pleno rendimiento
La nueva planta de tratamiento de materia orgánica de Valdemingómez, Los Cantiles, ya funciona a pleno rendimiento

La nueva planta de tratamiento de materia orgánica del Ayuntamiento de Madrid, Los Cantiles, ya está operando a pleno rendimiento tras haber iniciado el proceso de puesta en marcha el pasado mes de diciembre. La planta está ubicada en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, donde se concentran todas las instalaciones de tratamiento de residuos domésticos generados diariamente en la ciudad de Madrid. El contrato de diseño, construcción, ejecución de obra y explotación, que supone un valor global de 48,5 millones de euros, fue adjudicado en 2021 por el Ayuntamiento de Madrid a FCC Medio Ambiente en UTE con otras empresas del sector, con un plazo de 21 meses para construcción y puesta en marcha y tres años de explotación, con una posible prórroga de dos años.
En esta instalación se lleva a cabo el compostaje del digesto producido en la Planta de Biometanización Las Dehesas, ubicada también en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, y en la cual se procesa la Fracción Orgánica de Recogida Separada (FORS) generada en la ciudad de Madrid para obtener biometano de los residuos.
El objetivo fundamental de este proyecto es cerrar el ciclo de los residuos orgánicos procedentes de la recogida selectiva, mediante la obtención de un compost con calidad óptima para su empleo como enmienda orgánica.
La nueva planta de compostaje de Los Cantiles tiene una capacidad total de proceso superior a las 105.000 toneladas al año a partir de unas 82.000 toneladas anuales de digesto que se mezclarán con cerca de 23.000 toneladas de fracción vegetal procedente de poda, que actúan como material estructurante, y se producirán más de 37.000 toneladas de compost refinado. Se trata de un proceso de tratamiento totalmente automatizado y altamente sensorizado, que se desarrolla en su totalidad en naves confinadas, evitando así la emisión de partículas en suspensión y malos olores. Esta instalación, la mayor de estas características de la Comunidad de Madrid, y una de las mayores de España, incorpora las tecnologías más avanzadas para convertir el digesto de la materia orgánica en fertilizante de alta calidad.
Los Cantiles sigue los más altos estándares de eficiencia energética y se han implementado varias medidas de reducción de huella de carbono. Cuenta con el primer edificio de oficinas con certificado Passivhaus Premium en España y el segundo en el mundo. Se han instalado en las cubiertas placas fotovoltaicas con una potencia de 840 kW y lucernarios y exutorios traslúcidos, así como luminarias inteligentes en los viales. Este logro resalta el compromiso del Ayuntamiento de Madrid y la UTE Los Cantiles con la eficiencia energética y la sostenibilidad.