Desarrollo de una estrategia integral de reciclado de baterías - RECOBATs
La empresa FCC Medio Ambiente es una de las integrantes del consorcio del proyecto RECOBATs “Desarrollo de una estrategia integral de reciclado de baterías”.
El objetivo general de RECOBATs es la obtención de una estrategia integral y versátil para la segunda vida y el reciclado de las LIBs de electromovilidad al final de su vida útil abarcando la investigación de tecnologías en las diferentes etapas del proceso; desde la logística y seguridad en el almacenamiento y el transporte, la desactivación, el desensamblado automático, el diagnóstico del estado de las celda, así como la regeneración en nuevas baterías, el reciclado directo mediante separación selectiva para la recuperación de cátodo, ánodo, Cu y Al y el reciclado indirecto a partir de la masa negra para la recuperación de los materiales estratégicos mediante tecnologías de biohidrometalurgia, de fluidos supercríticos y de purificación para la recuperación eficiente de los metales y el grafito en pureza adecuada para darle una segunda vida.
Además, se integrarán tecnologías digitales para modelizar y simular las diferentes etapas estudiadas, así como para la modelización y visualización del proceso global a escala real mediante gemelos digitales e inteligencia artificial.
Finalmente, se llevará cabo la validación de los materiales recuperados en nuevas celdas, fabricación 3D a partir del Al y Cu recuperado, y grafito en materiales de construcción.
Para alcanzar este reto, RECOBATs cuenta con un consorcio multidisciplinar formado por siete empresas y cuatro organismos de investigación:
Agrupación de empresas | Agrupación de centros |
---|---|
ECOINTEGRAL | CETIM |
APRIA | AIMEN |
BEECYCLE | CENIM |
FCC ÁMBITO | CIIAE |
DGH | |
ENVIROBAT | |
RECYCLIA |
El proyecto RECOBATs ha sido subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), apoyado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, en la convocatoria para el año 2024 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a “Misiones de Ciencia e Innovación - Transmisiones” en el marco del Programa de Transferencia y Colaboración del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2024-2027.