La actividad de FCC ámbito ha sido pionera a nivel mundial.
1973: FCC ámbito inicia su actividad con la planta de tratamiento físico químico de Aduna, 15 años antes de la aparición de la primera legislación ambiental en España.
1984: Fundación de TPA, Técnicas de Protección Ambiental S.A, siendo su objeto social la elaboración de estudios y proyectos para la gestión integral de residuos industriales.
1995: Inició de la actividad de caracterización de emplazamientos contaminados y actuaciones de descontaminación o recuperación en dichos emplazamientos. En el marco de esta actividad y a raíz de la publicación del RD 9/2005 y normativas autonómicas, surgió la necesidad de acreditar como entidad de inspección la actividad de Descontaminación de Suelos.
Primera década del siglo XXI: FCC ámbito da un importante paso a la internacionalización promoviendo nuevas instalaciones y desarrollando sus servicios en Portugal y EE.UU.
2005: FCC ámbito incorpora la sociedad MAREPA, segundo recuperador español de papel y cartón, que con fuerte implantación nacional complementó las instalaciones y actividades de la compañía. Las sinergias así conseguidas proporcionaron un impulso a las actividades de recuperación de papel, cartón y plásticos, y nos permitieron posicionarnos como empresa líder en la gestión y valorización integral de residuos, especialmente en el sector de los residuos comerciales.
2006: Pasa a formar parte de FCC ámbito la empresa de reciclaje de vidrio Gonzalo Mateo, con plantas de valorización en la Comunidad Valenciana y Aragón, como muestra de la apuesta de la compañía por la economía circular a través del reciclaje de residuos.
Actualmente: La División de Residuos Industriales del grupo FCC actúa bajo la marca comercial de FCC ámbito y está integrada por más de 20 sociedades dedicadas a la gestión y valorización de residuos industriales y comerciales, y a la descontaminación de suelos y aguas subterráneas.